7 síntomas que pueden ser señales de parto prematuro

Parto Prematuro Síntomas

 

El embarazo es un momento único y muy especial en la vida de las mujeres, que acompaña a nacer dentro de sí una nueva vida, que ya desde su nacimiento es motivo de mucha alegría y felicidad para toda la familia.

Sucede justo después de la fecundación del óvulo por el espermatozoide, y dura unos nueve meses o 40 semanas de gestación, que es el tiempo normal para el desarrollo y el nacimiento de su bebé.  Pero si se produce el parto antes de las 37 semanas de embarazo, se caracteriza por ser un parto prematuro.

¿Qué es el parto prematuro?

Como hemos comentado el parto prematuro es aquél en el que que el nacimiento del bebé se produce antes de completar las 37 semanas de embarazo y la gran mayoría de estos partos ocurren entre las 34 y 36 semanas.

Sus principales indicaciones son el inicio de las contracciones regulares y la dilatación del útero, que puede suceder, mas no siempre indican que ya es la hora del nacimiento de su bebé.

Los factores o amenazas que pueden conducir al parto prematuro

Hay varios factores que pueden hacer que una mujer embarazada tenga un parto prematuro.   Uno de ellos es debido a una orientación médica motivada cuando el bebé no se está desarrollando adecuadamente en el útero, y por tanto hace necesario adelantar su parto.

Otro factor que puede indicar la necesidad de un nacimiento prematuro es cuando la madre se ve afectada por la preeclampsia.  La preeclampsia es una complicación, más o menos grave, que ocurre entre el 3 y 7% de todos los embarazos y se caracteriza por un aumento de la presión arterial, edemas,  existencia de proteínas en la orina y aumento excesivo de peso.

Estos síntomas podrían darse, aunque es lo menos habitual, a partir de la semana 20 de gestación.  Si el aumento de presión es demasiado alto puede hacer necesario que la embarazada tome medicamentos y que sea internada para un mejor control de la presión.

Sin embargo, el factor más común que puede conducir a las mujeres embarazadas al parto prematuro es espontáneo y ocurre cuando el propio organismo indica que es la hora del nacimiento del niño con lo que la llegada al mundo del bebé acaba siendo antes de la que hubiese sido su hora normal de gestación.  Este factor también es muy común en gestaciones de más de un bebé.


Quizás podría interesarte también: 

8 causas comunes del parto prematuro que debería saber

Principales síntomas de un parto prematuro

A continuación se describen algunos de los síntomas que, en caso de producirse antes de las 37 semanas de embarazo, pueden ser una señal de que el parto será prematuro.

  • Contracciones uterinas irregulares, con intervalos de menos de 20 minutos, y muy frecuentes en un período de 24 horas (con o sin dolor).
  • Constante dolor de espalda o en caderas.
  • Intensa presión en la pelvis como si indicara que el bebé ya está empujando aquella región.
  • El dolor similar a los calambres vaginales.
  • Mayor necesidad de orinar.
  • Aumento de la secreción vaginal.
  • Cólicos abdominales (con o sin ganar de vómito)

No siempre cuando la gestante tiene los síntomas descritos anteriormente se acaba por tener un parto prematuro, pero si alguno de ellos ocurre, se debe acudir de inmediato al hospital para que se tomen todas las medidas si ésta en peligro de parto prematuro.

También es importante que las embarazadas hagan un control prenatal con regularidad para que cada etapa de su embarazo se produzca sin problemas y que su bebé nazca con más salud.

Riesgos para bebés nacidos de parto prematuro

Piececitos de recién nacido

 

Cuando el bebé nace de parto prematuro puede tener algunas complicaciones de salud y también infecciones, principalmente debido a que sus órganos internos no están completamente desarrollados.

Este riesgo de infecciones y complicaciones de salud se vuelve mayor cuando el niño nace antes de las 34 semanas de gestación.

Y en todos los casos, el bebé nacerá con un seguimiento más exhaustivo de un equipo médico completo, que le ayudará en todas las etapas de manera que su desarrollo sea pleno y tenga más calidad de vida.

 

Puede que también te guste...