Precauciones si estás embarazada y tienes mascotas en casa

Mujer embarazada, los gatos y la toxoplasmosis

 

Si tienes animales domésticos en casa y estás embarazada es importante que tengas en cuenta algunos cosas que son de vital importancia para tu salud y la del fetoy por tanto de tu futuro bebé– con respecto a lo que supone tener

  • Si tienes animales domésticos debes preocuparte de que estén limpios y que no tengan contacto con otros animales, especialmente callejeros.  Algo muy importante es no dejarlos hurgar en la basura.
  • No los alimentes con carne cruda. Mantén sus recipientes de comida lejos de las cosas del hogar.  
  • Lava tus manos después de alimentarlos.
  • No tomes ni beses a animales de otras personas (especialmente gatos).
  • Evita limpiar las heces de los perros y gatos pero si tienes que hacerlo tú,  hazlo siempre con guantes desechables y luego de eliminarlos lava tus manos prolijamente y aplique un desinfectante suave.
  • No manipules tierra que los gatos utilizan para sus necesidades.

 

¿Qué es la toxoplasmosis?

Es una enfermedad causada por un microorganismo, Toxoplasma gondii.  Se adquiere por la ingestión de «huevos» y en el caso de una mujer embarazada, se la puede transmitir al bebé a través de la placenta.

Este microorganismo se encuentra en forma de quiste en algunos animales dentro sus tejidos musculares. Estos quistes son ingeridos por animales carnívoros, siendo el intestino de los gatos el único lugar en el cual este quiste se desarrolla formando huevos, los cuales elimina en las heces durante 20 días (en un día elimina 10 millones de huevos).

El contacto directo con cualquier material contaminado por materias fecales de gato infectadas, puede resultar en ingestión de huevos y se puede transmitir a los alimentos por los insectos.  Se cree que cerca del 1 % de los gatos excreta huevos en las heces.

Una mujer embarazada que se infecta puede transmitirle a su hijo esta enfermedad y puede conllevar también un aborto espontáneo o parto prematuro.

Las características más destacables de la enfermedad son:

  • afecta los ganglios y el ojo, con necrosis y quistes.
  • también se infecta el sistema nervioso central, con inflamación de las meninges.
  • en personas con el sistema inmune deprimido los alcances de la enfermedad son mucho mayores.

 

Puede que también te guste...