Durante la etapa de gestación se pueden presentar virus gripes o resfriados comunes, pero debemos recordar que nuestro cuerpo en esta etapa no acepta cualquier tipo de medicación, ya que es contraproducente para el feto, pero tranquila te explicare cómo atender esos pequeños y comunes malestares sin afectar a tu bebe. Sin duda debes cuidarte mucho ante las gripes comunes, y si es posible prevenirlas para no causar un posible daño a tu bebe.
Cuando estás en etapa de gestación tu cuerpo se hace más vulnerable a los gérmenes que causan la tos, ya que tu sistema inmunológico cambia, debes procurar tener más cuidado desde todo punto de vista.
🤰 🤰 🤰
🤰 🤰 🤰
Es una enfermedad producida por un virus, que presenta varios subtipos. Estos virus atacan las vías respiratorias altas: revestimiento interno de la nariz, senos paranasales, garganta.
En personas jóvenes y sanas, el virus puede producir una enfermedad febril aguda con signos y síntomas leves como:
Estos síntomas remiten al cabo de 5 a 7 días.
En cambio en la mujer embarazada la gripe puede producir graves complicaciones que incluso requieran hospitalización, como la neumonía.
El embarazo provoca una serie de cambios bioquímicos, mecánicos, hemodinámicos e inmunológicos que dejan a la mujer susceptible de contraer la enfermedad y esto se acentúa aun más en el tercer trimestre.
Por ello que es tan importante la vacunación antigripal. La época ideal para vacunarse es el otoño ya que la temporada de gripe está próxima y es recomendable que se realice antes de entrar en dicha temporada (o sea a mediados de marzo para el hemisferio sur o a mediados de septiembre para el hemisferio norte), para permitir que el cuerpo desarrolle inmunidad. Sin embargo si la vacuna se aplica un poco mas tarde, incluso 2 meses antes que termine la temporada de frio, igual ayuda.
🤰 🤰 🤰
🤰 🤰 🤰
A continuación te presento 5 tips y consejos para controlar la gripe durante el embarazo, que te ayudaran cuando no encuentres que hacer ante esta situación:
🤰 🤰 🤰
🤰 🤰 🤰
Diferentes estudios han demostrado que no existen efectos adversos importantes en las embarazadas que recibieron la vacuna.
Debido a la limitada capacidad inmunológica del recién nacido la vacuna antigripal inactivada no se puede administrar en bebes menores de 6 meses, sin embargo esto se resuelve vacunando a la embarazada.
Los bebes de madres vacunadas reciben los anticuerpos maternos a través de la placenta lo que le genera inmunidad hasta los 6 meses de vida.
Muchas embarazadas dudan si es seguro vacunarse. Tienen temor que la vacunación cause daños en el feto o incluso la muerte, sin embargo un estudio realizado sobre una decena de miles de mujeres en Noruega demostró que la vacunación antigripal en la embarazada no aumenta el riego de muerte fetal uterina.
Por lo tanto, la vacuna antigripal puede ser administrada con seguridad y eficacia durante cualquier trimestre del embarazo. Hasta la fecha ningún estudio a demostrado un aumento del riesgo de las complicaciones maternas o fetales asociadas con la vacuna.
Además de vacunarse, la embarazada puede hacer algo para evitar la enfermedad, con algunos de los consejos que indicábamos anteriormente en este post y que de forma resumida incluímos a continuación:
La respuesta es clara: “Sí”. La gripe se propaga sobre todo cuando las manos de una persona se ponen en contacto con secreciones nasales de una persona infectada.
Entonces para reducir el riesgo de contacto debes:
🤰 🤰 🤰
🚼🚼🚼
Más temas sobre tu embarazo que pueden interesarte...