El aumento de tamaño en los pechos y los cambios que en ellos se producen son totalmente normales a lo largo del embarazo pues el cuerpo tiene como objeto el prepararlos para la futura lactancia. Fisiológicamente estos cambios son provocados por un aumento de hormonas femeninas a lo largo del periodo de la gestación. En los primeros meses notarás como se acumula grasa en los senos y las glándulas mamarias aumentan su volumen. Conforme van creciendo los pechos y se estira la piel siendo posible que sientas tensión mamaria, cierto picazón y que incluso aparezcan estrías.
También se da un aumento en el suministro de sangre a las mamas con lo que puede causar que veas las venas azuladas debajo de la piel. Los pezones se volverán más oscuros al igual que las aréolas también además de que apreciarás que éstas crecen. Las pequeñas glándulas de las aréolas aumentan y se vuelven más irregulares, segregando una sustancia oleaginosa, conocido como calostro, que evita que se resequen y agrieten.
¿Es normal que los pechos crezcan durante el embarazo?
Sí, es completamente normal que los pechos se hagan más grandes durante el embarazo y aquí te dejamos algunos datos que serán de tu interés:
- Incrementan su tamaño durante el embarazo hasta aumentar entre un 25 y 50% su volumen inicial. Notarás que dicho crecimiento es más rápido durante las primeras 8 semanas y a un ritmo constante posteriormente.
- El crecimiento de las mamas puede ocasionar cierto malestar o sensación de tensión mamaria.
- Tanto pezones, que se vuelven más móviles, como areola también crecen además de que tomarán una mayor pigmentación.
- También podrás ver que se marcan las venas azuladas debajo de la piel en tus pechos.
- A medida que avance el embarazo verás que en las mamas aparecen unas estrías. Esto será más marcado en el último trimestre del embarazo.
- A partir del 2º trimestre, hay mujeres que presentan ciertas secreciones de los senos.
Todos estos cambios suelen ser más evidentes cuando una mujer está en su primer embarazo.
¿Cómo puede evitarse las molestias en los pechos y estrías durante el embarazo?
Con un buen cuidado de los pechos durante el embarazo puede evitarse buena parte de las molestias que aparecen durante el embarazo en esta zona de tu cuerpo además de ayudar a la prevención de estrías:
- Utilizar algún sostén adaptado para maternidad mejora la fijación de los pechos y puede aliviar molestias musculares. Es recomendable usar sostenes de algodón ya que suelen ser más cómodos que los sintéticos. Durante la noche, también es recomendable el uso de sostén.
- Mantener una buena higiene de los pechos también ayuda a minimizar las molestias. Es aconsejable lavarlos con agua tibia y, en cuanto al uso de jabones, es mejor evitarlos en la zona de la areola para que no se reseque la piel.
- Para procurar evitar la aparición de estrías, es importante hidratar bien la piel de las mamas. Es aconsejable dar un suave masaje en los pechos con la aplicación de cremas hidratantes especialmente recomendada para esta zona.
- Si existe secreción de calostro, es recomendable que uses almohadillas desechables o lavables. Es igualmente importante que dejes secar los pezones al aire, al menos, dos veces al día para posteriormente bañarte.