Existen diversos organismos a nivel internacional que recomiendan consumir una dosis farmacológica de ácido fólico de 4 miligramos al día, esta recomendación aplica a aquellas mujeres que presentan riesgos de tener un bebé afectado con un defecto del tubo neuronal (o que también su hijo anterior haya tenido un defecto del tubo neuronal, sea una paciente drogo-dependiente o alcohol-dependiente, sea una paciente epiléptica en tratamiento o posea hiponutrición evidente)
A las mujeres que cuentan con bajo riesgo y desean quedarse embarazadas se les recomienda consumir una dosis farmacológica de ácido fólica de 0,4 miligramos al día, esta misma cantidad es recomendada a las mujeres con bajo riesgo que se encuentren en edad fértil (exactamente desde los 15 a los 45 años de edad).
Ver también: La importancia de tomar ácido fólico.
Uno de los detalles más importante a tener en cuenta es el periodo de uso, siendo indispensablemente consumible dos meses antes del comienzo del embarazo hasta llegar a cumplir la semana 12 de gestación.
Es importante llevar una dieta sana, la cual debe incluir alimentos tales como: frutos secos, tomates, nueces, aguacates, verduras de hojas verdes, naranja, fresas, el plátano, guisantes, entre otros alimentos más ricos en ácido fólico.
Siguiendo al pie de la letra los consejos anteriormente mencionados se lograra cumplir la misión de que la mujer quede embarazada y posea un estado de folatos imprescindibles para su condición.